Antes de entrar a esta bella parte, sería bueno que repases las anteriores, así de paso me das unos días más para terminar de transcribir el contenido de esta sección final.
Cualquier sugerencia, aporte o punto de vista diferente que quieras
tratar, por favor comunícate sin vacilar a esta dirección:
markalox@hotmail.com
Estamos pensando en la posibilidad de reunir a todos los integrantes de ministerios de música en un mismo chat para finales del mes de Junio y comentar con base en este material nuestras experiencias, hacer contactos y establecer más vínculos de cooperación. Por eso si estás interesado, déjanoslo saber. Dale click al trabajador para regresar al incio.
Que el Señor te bendiga en brazos de nuestra santa Madre del cielo.
A. Discernimiento del canto (sustentación Bíblica acorde con la espiritualidad de la Iglesia)
B. Clasificación del canto: Eucarísticos, Asamblea de oración, Canto Adecuado a la hora adecuada.
C. Servicio dentro
del ministerio:
.
Animador
.
Cantores
.
Instrumentistas
.
Intercesores o equipo de discernimiento del canto.
.
Técnico de sonido
D. Pedagogía para enseñar el canto a la comunidad.
E. Enriquecimiento
de calidad vocal e instrumental.
. Aspectos
preliminares
F. Cómo realizar un ensayo (Una metodología)
G. Cómo componer cantos al Señor: Una experiencia personal.
H. El canto litúrgico.
I. La Música
en los documentos de la Iglesia.