Juan
"Ciro" Fogliata: teclados y saxo
Félix Francisco "Litto" Nebbia: voz, armónica y pandereta
Juan Carlos "Chango" Puebla: guitarra
Guillermo Romero: bajo
Basilio "Turco" Adjaydie: batería
Banda
rosarina pionera del Rock Argentino. Originariamente bautizada los "Wild
Cats", en 1964 cantaban en inglés en fiestas y como teloneros de
grupos llegados de Buenos Aires. En el repertorio estaban las canciones
de Chuck Berry y Elvis Presley. Poco a poco, y con la llegada de Litto
Nebbia, se fueron incorporando temas propios (tanto en inglés como
en castellano), hasta alternar un estilo más cercano a The Hollies,
The Beatles y The Animals.
A
comienzos de 1965 llegan a Buenos Aires y son contratados para presentarse
en programas de televisión y para grabar varios simples, ya con
el nombre Los Gatos Salvajes. El primer larga duración ("Los Gatos
Salvajes", 1965) incluye diez temas propios y los covers de los Rolling
Stones: "Bajo la rambla" y "Little Red Rooster".
«Salvo
la inclusión de un tema en inglés, éste es el primer
disco local de música 100% beat en castellano, ya que las primeras
canciones de Litto no eran meras traducciones o imitaciones de bandas inglesas
(...) Lo escrito entonces por Litto Nebbia hoy puede parecer demasiado
simple o ingenuo, pero fue la punta de lanza del rock en Argentina, que
pasó a ocupar el lugar que el tango había dejado vacante
para la generación joven» (M.Fernández Bitar).
Las letras no tenían un gran contenido. Por el contrario: eran básicamente
canciones de amor, pero sin caer en lugares comunes. Sin apoyo de la grabadora,
se vendieron aproximadamente 900 ejemplares. La compañía
discográfica entró en una crisis económica de la que
no pudo salir, el grupo se fue quedando paulatinamente sin trabajo y sus
integrantes se hicieron un replanteo. Solamente Ciro y Litto decidieron
seguir adelante con la música. El resto, se volvió a Rosario.
Ya
en 1967 la banda cambia de nombre y de formación: con Nebbia, Fogliatta,
Alfredo Toth en el bajo, Kay en guitarra y Oscar Moro en batería,
se rebautizan como Los Gatos. En 1994 se editó una recopilación
bajo el nombre de "Bajo la rambla", que incluye el tema homónimo,
varios simples y una presentación en vivo en el programa de Canal
13 "La Escala Musical".
Discografía
"Dónde
vas", 1965 (simple)
"Los
Gatos Salvajes", 1965
"Bajo
la rambla", 1994
tomado de enciclopedia del rock argentino