A. PERFIL DEL SERVIDOR.
Característica
del servidor en el ministerio de música.
Cada miembro del ministerio de música es un servidor, un discípulo de Señor que ha sido llamado por Dios para estar con Él y de esta manera manifestándole los misterios del Reino de Dios. Como miembro del servidor de la oración a través de la música, miremos algunas características:
1. El servidor en la música, acepta y asimila
el llamado del Señor en forma explícita, humilde (como
María) y total
(Lc 9, 57-62).
2. No descuida la celebración de su conversión y santificación personal (1Co 9,26-27; 2 Co 6, 1-10).
3. Debe capacitarse para el ministerio que le
ha sido encomendado:
4. Estar siempre disponibles para el servicio,
anteponiendo los intereses del Reino de Dios a sus propios intereses personales.
(Lc 17,7-10 Mt
6, 33)
5. Trabajar con responsabilidad y perseverancia,
para producir el fruto esperado y no ser descalificado.
(Jn 15, 16; Lc 13, 6-9; 16,
1-8; 19,20-26).
6. No buscar la recompensa de los hombres, ni
los elogios (tan comunes en este ministerio), ni las glorias humanas, si
no la
recompensa que le da Dios
(Mt 6, 1-4).
7. Servir, no por figurar ni con Espíritu
de competencia o por rivalidad, sino para agradar a Dios y ayudar al prójimo.
(Jn 13, 4-17; Fil 2, 1-11)
8. Debe ser dócil al Espíritu para
discernir el paso de Dios por la cotidianidad de la vida de cada persona
y del trasegar de la
comunidad. (1 Re 19, 11-13)
9. El servidor no debe ser un tirano espiritual,
ni alguien afanado en conseguir posiciones de mando para dominar.
Debe
hacerse el mas pequeño
y el servidor de sus hermanos. ¡En ello esta su grandeza!.
10. La autoridad en el servicio no viene del poder,
ni de la fuerza, sino que es recibida por delegación del Señor,
Quien lo envía
con la unción
del Espíritu Santo. (Lc 7, 1-10; Mt 28, 18-19; Jn 20, 21-23;
Zac 4,6)
11. Debe estar dispuesto a dar la vida por los
demás, viviendo con paciencia y gozo las dificultades del servicio.
(Jn 10, 10-13;
12, 24-26; 15, 13-14).
12. El servidor forma parte del cuerpo de Cristo:
La comunidad y su servicio debe ser una función articulada
con el resto, en
la unidad para
beneficio común (Ef 4, 11-16). Debe trabajar en equipo y en
coordinación con los responsables de la
comunidad.
13. Debe poner para edificación de la comunidad
sus carismas, sin pretender acapararlos todos ya que es una parte de la
Iglesia y no una
Iglesia en sí. (1 Cor 12, 7; 1 Pe 4, 10).
14. Su servicio forma parte integral de la gran
misión y tarea encomendada por Cristo a su Iglesia: LA EVANGELIZACION,
por lo tanto debe
ser un servicio total a los demás y no simple filantropía.
15. El servidor debe ser instrumento de salvación y señal del pacto de Amor de Dios con todo su pueblo. (Is 42, 6).
16. Todo servidor debe ser con su vida ejemplo que lleve a los demás a la conversión y adhesión al Señor. (Is 59, 5b)
17. Debe convertirse en profeta que anuncia y denuncia, edifique, anime y consuele a toda su comunidad. (1 Cor 14,3)
18. Sin desconocer que el supremo pastor es Jesucristo,
tanto el servidor como el integrante del Ministerio de Música tienen
la
obligación
de llevar a las ovejas a través de las dificultades (desierto) hasta
la presencia amorosa de Dios en el monte.
(Ex 3, 1b)
19. Experimenta en su vida que el lugar de preferencia
para encontrarse con nuestra Madre María es a los pies de la cruz
del
maestro, para
luego llevarla a vivir a su propia casa. (Jn 19,25-27)
20. Por último, todo cuanto haga debe estar
inmerso dentro del profundo Amor de Jesucristo, pues como dice Pablo:
SI YO NO TENGO
AMOR NADA SOY. (1 Cor 13, 1-7)
Responsabilidades de los miembros.
El ministerio al ser comunidad de servicio, debe
poseer en medio del mismo grupo, ciertos deberes para su buen desempeño
en el objetivo propio que es llevar la asamblea de oración
a un encuentro personal con el Señor, por lo tanto presentamos algunas
responsabilidades dentro del grupo.
Responsabilidades personales:
Del ministerio con la comunidad
Obligaciones en la asamblea.