Objetivo General: Identificar en los hermanos, por medio de la guía espiritual, el don natural de la música dado por el Señor para transmitir su fuerza y su Espíritu Santo al interior de la R.C.C. y la Iglesia Católica. Objetivos Específicos: Motivar a los hermanos para que madurando su aptitud musical, la ejerzan como don dentro del ministerio de música. Reconocer en los hermanos su docilidad y obediencia, encaminándolos al servicio del ministerio de música. Ayudar en la orientación del carisma personal, que permite descubrir el servicio al cual ha sido llamado. Confirmar mediante el testimonio de los hermanos, una vida coherente y apta para el servicio dentro del ministerio. Buscar el reconocimiento y aprobación de la comunidad hacia los hermanos que participan fiel y activamente y aspiran pertenecer al ministerio de música. Permanecer dóciles al E S ejerciendo el servicio fieles a la
doctrina y orientación de la Iglesia.
A. Cómo discernir el carisma específico. * Qué es el carisma del discernimiento.
B. Vida de oración y testimonio. * Encuentro personal con Dios.
Objetivo General: Evangelizar a través del carisma de la música; con autenticidad cristiana, madurez espiritual y crecimiento constante; buscando en los que escuchan un encuentro personal con Dios. Objetivos Específicos: Preparar verdaderos evangelizadores en el carisma de la música, perseverantes, responsables, con una adhesión total al Señor e insertados en la Iglesia. Mantener la alegría, el gozo y el entusiasmo que produce la experiencia y el poder del E S, manifestándolo a través de la música. Promover un crecimiento personal en santidad, maduro, profundo, continuo
y una apertura decisiva al poder del E S, ejerciendo con unción
el carisma.
A. Perfil del servidor. * Características del servidor en el Ministerio
de Música.
B. Espiritualidad del Ministerio de Música. * Misión del Ministerio de Música.
C. Qué es y qué no es el Ministerio de Música. D. Característica del Evangelizador a través de
la música.
Objetivo General: Fomentar a través del conocimiento y la ejecución óptima de las funciones dentro del ministerio; un servicio eficaz, con la ayuda de instrumentos y equipos adecuados logrando en unidad de Espíritu la edificación de la Iglesia como respuesta a la misión encomendada por Dios A. Discernimiento del canto (sustentación Bíblica acorde con la espiritualidad de la Iglesia) B. Clasificación del canto: Eucarísticos, Asamblea de oración, Canto Adecuado a la hora adecuada. C. Servicio dentro del ministerio:
D. Pedagogía para enseñar el canto a la comunidad. E. Enriquecimiento de calidad vocal e instrumental.
F. Cómo realizar un ensayo (Una metodología) G. Cómo componer cantos al Señor: Una experiencia personal. H. El canto litúrgico. I. La Música en los documentos de la Iglesia.
|
|